Trombosis venosa cerebral
![](https://3890312117.cbaul-cdnwnd.com/5a4ff99f77c1153e9586d5f379c4ab07/200000123-2b6892c54d/image-17.png?ph=3890312117)
La trombosis venosa de los senos durales o trombosis venosa cerebral tiene una presentación inespecífica y por lo tanto es importante sospecharla ante resultados sutiles de imágenes y signos indirectos que pueden indicarnos la presencia de trombosis.
TC sin contraste:
Signos directos:
Se suelen detectar en aproximadamente un 20-35% de los casos, y se deben a la visualización de una hiperdensidad homogénea correspondiente al trombo fresco. El trombo venoso puede ser hiperdenso respecto al parenquima cerebral durante las 2 primeras semanas, posteriormente tenderá a hacerse isodenso.
- Signo de la cuerda densa: por trombosis aguda de venas corticales.
- Seno trombosado hiperdenso por la presencia de un trombo reciente en su interior (Flechas rojas).
- Vena yugular densa
- Triángulo denso (SSS)
Signos indirectos:
Representan las alteraciones parenquimatosas secundarias a los cambios isquémicos por perturbación del flujo venoso. Incluye lesiones edematosas, infartos venosos y lesiones hemorrágicas.
- Infartos no hemorrágicos: son las lesiones parenquimatosas más frecuentes. Suelen tener una localización subcortical en territorios que no siguen una distribución arterial típica y además presentan una localización porxima al drenaje del seno afectado.
- Infartos hemorrágicos: 10-50% de los casos, pueden ser profundos, superficiales o multifocales.
- Edema cerebral difuso.
- Colapso ventricular.
- Hemorragia intraventricular.
- Hematoma subdural.
- Hemorragia subaracnoidea.
Tc con contraste:
Signos directos:
- Defecto de repleción en el seno (flechas azules)
- Signo del delta vacío: es el signo directo más frecuente, se observa hasta en un 30% de los casos. Representa la opacificación de las venas colaterales de drenaje de la pared del seno sagital superior delimitando el trombo triangular (no opacificado) en el interior del seno.
- Ectasia venosa.
- Prominencia de las venas medulares.
Signos indirectos:
- Realce tentorial.
- Realce giral.
- Realce parenquimatoso.