Pseudoaneurisma renal

En este caso observamos en el riñón izquierdo una imagen ovalada, hiperdensa, bien definida en fase arterial (imagen a, flecha azul) que NO aumenta de tamaño en fase venosa (imagen a, flecha azul) y mantiene su morfología, lo cual nos permite descartar sangrado activo pero nos sugiere un pseudoaneurisma postraumático (secundario a la biopsia renal previa).




Además en la imagen a y b se observa una hiperdensidad en el sistema excretor renal izquierdo y en la vejiga (flecha verde), en relación con coágulos.

Los pseudoaneurismas renales pueden surgir después de un traumatismo cerrado o penetrante, biopsias renales, procedimientos endourológicos, nefrectomía parcial, trasplante renal o intervenciones endovasculares.

El tratamiento endovascular es una opción segura y mínimamente invasiva para el manejo de estas lesiones. En este caso observamos en la arteriografía el pseudoaneurisma que depende de una rama de la arteria segmentaria posterior (flecha naranja) y vemos la oclusión completa con Glubran 2 de dicha arteria en la arteriografía de control ,  con un área de hipocaptación (flecha púrpura) que corresponde a la zona de parénquima excluido tras la embolización.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar