Neumonía por Coronavirus COVID-19

Respuesta correcta c: La RX de tórax tiene una baja sensibilidad.


En este caso tenemos hallazgos característicos de un paciente con neumonía por el nuevo coronavirus COVID-19.

Síntomas.

Los síntomas del COVID-19 son inespecíficos, aunque los más frecuentes son fiebre (85-90%), tos seca (65-70%), cansancio (35-40%), producción de esputo (30-35%) y dificultad para respirar (15-20%). Si bien los pacientes también pueden presentar con menor frecuencia anosmia, mialgias , artralgias, cefalea, nausea, vómitos, diarrea, etc.

Diagnóstico:

La prueba estándar para el COVID-19 es la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR), que parece tener una alta especificidad, pero con una sensibilidad baja (60-70%) .

Hallazgos:

Los hallazgos principales en la radiografía de tórax y la TC son los de neumonía atípica o de una neumonía organizada. La RX de tórax es poco sensible, ya que hasta el 18% de casos pueden mostrar hallazgos normales en fases iniciales.

RX tórax:

Se suelen observar opacidades asimétricas irregulares en ambos campos pulmonares (flechas verdes, imagen 1).

TC de tórax:

El hallazgo predominante en la TC son opacidades en vidrio deslustrado en el 62% de los pacientes (flechas azules, imágenes 2 y 3), seguido de consolidaciones (flechas púrpura, imágenes 2 y 3). En conjunto, estas dos anormalidades constituyen alrededor del 85% de todos los hallazgos en la primera semana. La distribución de las anomalías pulmonares es bilateral en el 85% de los pacientes y, a menudo, subpleural.

Las anormalidades de CT alcanzaron su punto máximo en la mayoría de los pacientes en el día 10, donde además de los hallazgos anteriormente descritos se puede observar un patrón reticular con distorsión arquitectónica y en fases más tardías bronquiectasias por tracción.

Otros hallazgos menos frecuentes son el derrame pleural, adenopatías, cavitaciones y neumotórax.

Pronóstico:

Se cree que el deterioro progresivo de los cambios en las imágenes a pesar del tratamiento médico se asocia con un mal pronóstico. Existe un mayor riesgo de muerte en hombres mayores de 60 años. La tasa de mortalidad se estima en 3.6%.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar