Encefalitis herpética

La encefalitis herpética por virus Herpes simplex (VHS) es la causa más común de encefalitis viral necrotizante esporádica fatal. En niños y adultos generalmente se debe a HSV-1 (90%) y con menor frecuencia a HSV-2.

La presentación clínica es inespecífica, con cuadros de evolución tórpida, con elevación de la PCR,  fiebre, cefalea, déficits neurológicos focales, convulsiones y alteración o disminución del nivel de conciencia.  

La HSV es un virus intracelular obligatorio que ingresa a través de una infección de las células nasofaríngeas en la rama sensorial del nervio lingual, luego asciende al ganglio del trigémino y permanece latente durante toda la vida. La reactivación se produce en caso de inmunosupresión, trauma u otras situaciones de stress.

El diagnóstico precoz es difícil y un estudio normal no descarta el diagnóstico de encefalitis. Conforme progresa el cuadro se puede ver áreas de edema en el lóbulo temporal e ínsula (flecha azul  en la imagen 1). Tardiamente puede observarse áreas de hemorragia.

En RM, sobre todo en secuencias T2/FLAIR se observa característicamente hiperintensidad de los lóbulos temporales (flecha verde ) con preferencia por la región mesial pudiendo haber también compromiso de la porción orbitaria de lóbulos frontales e ínsula, con un leve efecto de masa asociado y típicamente sin afectación de ganglios basales . 

En la secuencia de difusión se objetiva hiperintensidad de señal en las zonas afectadas (flecha púrpura en la imagen 2). Esta hiperintensidad de señal no siempre se corresponde con una restricción de la difusión, puesto que el ADC varía según el estadio.(1)  

Referencias:


1.-  Olivares Morello, A. Fernández, C. Batz Colvée, et al. Diagnóstico diferencial de la hiperintensidad mesiotemporal en secuencias T2/FLAIR: más allá de la encefalitis herpética. ESR, 2012. 

2.- Leonard JR, Moran CJ, Cross DT et-al. MR imaging of herpes simplex type 1 encephalitis in infants and young children: a separate pattern of findings. AJR Am J Roentgenol. 2000;174 (6): 1651-5.

3.-Solbrig MV, Hasso AN, Jay CA. CNS viruses--diagnostic approach. Neuroimaging Clin. N. Am. 2008;18 (1): 1-18.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar