Colecistitis aguda litiásica en un paciente con colesterolosis

Respuesta: Falsa.

Diagnóstico: Colecistitis aguda litiásica en un paciente con Colesterolosis previa.

Razón: Se visualiza un artefacto en cola de cometa (flecha roja)el cual no está causado por la presencia de gas sino por la acumulación anormal de depósitos de colesterol la lámina propia y en el epitelio de la mucosa de la vesícula lo que se conoce como Colesterolosis.

En la colecistitis enfisematosa existe una afectación inflamatoria vesicular, que presenta una clínica similar a la colecistitis no enfisematosa. Se caracteriza por la presencia de gas en la luz vesicular, en su pared o en los tejidos adyacentes y está asociada a la existencia de bacterias productoras de gas. Es más frecuente en hombres y diabéticos y supone una urgencia quirúrgica por su elevada morbimortalidad.

En la ecografía se puede visualizar focos altamente ecogénicos con una sombra posterior débil (imagen b). Además pueden existir artefactos de reverberación tipo ring down (flecha púrpura) y el signo de las "burbujas de champagne".

Los artefactos de reverberación pueden ser de dos tipos :

Artefactos en cola de cometa: en el cual hay un foco altamente ecogénico con reflectores ecogénicos y paralelos (Ej. Este fenómeno ocurre cuando el rayo entra en contacto con objetos metálicos, como clips metálicos de sutura, agujas, cuerpos extraños... o calcificación (granulomas, colelitiasis, miomas calcificados, nefrolitiasis...). Un ejemplo clásico es la colesterolosis de las paredes de la vesícula biliar.

Artefacto en ring-down: En el pasado se creía que el artefacto en cola de cometa era una variante del previo, pero ahora es sabido producido por un mecanismo totalmente distinto y está asociado a la presencia de gas. Se necesitan múltiples burbujas de gas para producirlo. Algunos ejemplos practicos son la presencia de abundante gas en el colon, o cambios postquirúrgicos como la aereobilia tras la colecistectomía o hepaticoyeyunostomia. En algunos procesos patológicos como la gangrena de Fournier en el cual se visualizan las burbujas adyacentes al escroto. Otros ejemplos son la colecistitis aguda enfisematosa y pielonefritis enfisematosa.

Signo del champagne: Finalmente un signo menos común es la presencia de aire en la luz de la vesícula, en el cual se ven ecos sin sombra posterior, similares a las burbujas efervescentes en una copa de champagne. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar