Bursitis trocantérea

Alrededor del trocánter mayor existen al menos 3 bolsas serosas llamadas bursas, la más grande e importante se localiza entre el tendón del glúteo mayor y el tendón del glúteo medio y permite un adecuado deslizamiento del glúteo mayor y del tensor de la fascia lata, cuando pasan sobre el trocánter mayor.

La fricción constante del músculo tensor de la fascia lata al pasar por encima de la bolsa trocantérea durante los movimientos de flexo-extensión de la cadera puede provocar inflamación de la misma así como otros procesos como la artritis reumatoide, la espondilosis lumbar y alteraciones en la biomecánica de la extremidad inferior.

Clínicamente se manifiesta como un dolor sordo en la cadera, de curso subagudo o crónico, que aumenta en aquellas situaciones en que se tensa la bolsa (esto es, en cualquier mecanismo de abducción y rotación de la cadera, como sentarse, subir escaleras o extender el muslo) y, por las noches, al tenderse sobre el lado afecto.

Las pruebas complementarias no son de primera línea en el diagnóstico de las bursitis trocantérea ya que el mismo se basa en criterios clínicos y en la exploración física , si bien las pruebas complementarias podrían estar indicadas en casos refractarios al tratamiento estándar o duda diagnostica.

En la RM se puede observar la bursa aumentada de tamaño con contenido liquido (hipointenso en T1, flecha azul e hiperintenso en T2, flecha roja) en este caso también hay una alteración en la intensidad de señal de los tendones glúteos (flecha verde) en relación con una tendinopatía insercional. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar